




PONENTES
āCHINA,
JAPĆN
Y COREAā
UNA APROXIMACIĆN AL MUNDO ASIĆTICO

Dr. Renato Balderrama Santander
Internacionalista por el Tecnológico de Monterrey. Cursó estudios de posgrado en el CIDE, en polĆticas PĆŗblicas; y en el Centro de Estudios de Asia y Ćfrica de El Colegio de MĆ©xico. Asimismo, realizó estudios en Ciencias Sociales, a nivel doctoral, en el Tecnológico de Monterrey. Actualmente es el Director del Centro de Estudios AsiĆ”ticos de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
A su vez, es profesor del Departamento de Relaciones Internacionales del Tecnológico de Monterrey desde 2003 a la fecha, y ha sido tambiĆ©n profesor en diversas universidades nacionales y extranjeras. Ha hecho estancias de investigación en diversos paĆses de Asia: RepĆŗblica Popular China, RepĆŗblica de Corea, Japón, TaiwĆ”n, Hong Kong, Macao, Tailandia, Singapur e India. Es autor de diversos libros y capĆtulos de libros, sobre temĆ”ticas relacionadas con Asia y su relación con AmĆ©rica Latina.

Dr. Carlos Uscanga
El Dr. Uscanga es Internacionalista por la UNAM, es maestro en Ciencia PolĆtica Internacional por la Universidad de Ejime, Japón y Doctor en Cooperación Internacional por la Universidad de Nagoya, Japón. Ha sido investigador visitante en Japón en la Universidad de la Prefectura de Aichi, Universidad de Nanzan, Universidad de Sophia, y Universidad de Aoyama Gakuin; en Suecia en la Universidad de Vaixƶ y en Estados Unidos en la Universidad de Texas en Austin; ademĆ”s de Profesor invitado en la Universidad de Salamanca en EspaƱa.
Desde el 2000 a la fecha tiene 22 libros como coordinador, coautor o autor; los mĆ”s recientes que destacan son la edición del libro "El Acuerdo de Asociación Económica MĆ©xico-Japón: AnĆ”lisis sectorial de los Flujos de Comercio, Inversión y Cooperación" (2005-2009), UNAM, 2010 junto con Juan JosĆ© RamĆrez y Daniel Toledo (coordinadores). "Japón ante la Nueva Configuración de Asia del PacĆfico, Proactividad y Reactividad ante un Orden Internacional Fluido", El Colegio de MĆ©xico, 2011, asĆ como "MĆ©xico y Japón: El restablecimiento de las Relaciones DiplomĆ”ticas en la Posguerra, Cuadernos de Estudios Regionales", FCPyS, 2012.

Dra. Nayelli López Rocha
La Dra. Nayelli López Rocha recibió su tĆtulo de licenciatura en AntropologĆa Social en la Universidad Autónoma Metropolitana unidad Iztapalapa en la Ciudad de MĆ©xico. En el aƱo 2000 ingresó al Colegio de MĆ©xico donde obtuvo su grado de Maestra en Estudios de Asia y Ćfrica con especialidad en Corea estando becada por el CONACyT. Al tĆ©rmino de su maestrĆa obtuvo una beca completa por el National Institute for International Education Developement (NIIED) del Gobierno de la RepĆŗblica de Corea para llevar a cabo sus estudios de doctorado. En el aƱo 2011 se graduó como doctora en Estudios Coreanos en la Universidad Hanyang en SeĆŗl obteniendo asĆ, el primer Doctorado en Estudios Coreanos en AmĆ©rica Latina.
La Dra. López Rocha se ha desempeñado como profesora en algunas universidades de la República de Corea como la Universidad Hansei, la Universidad Chung Ang y la Universidad Nacional de Seúl. Laboró en la Embajada de la República de Corea como asistente de investigación y en la actualidad, se desempeña como profesora-investigadora de tiempo completo titular B en la Universidad Autónoma de Nayarit donde forma parte del Núcleo Académico BÔsico del programa de Doctorado en Ciencias Sociales. También participa en la Licenciatura en Estudios Coreanos desde enero de 2014. Actualmente forma parte del SNI.
Los trabajos de la Dra. López se han enfocado en temas relacionados con la cultura y sociedad contemporÔnea de Corea. Ha elaborado estudios académicos sobre la Ola Coreana ó Hallyu los cuales se han publicado en la República de Corea y en México, en la actualidad ha desarrollado proyectos que tocan temas de la cultura pop y los estudios de género.

Dra. MarĆa Cristina Barrón Soto
Doctora en Historia por la Universidad Iberoamericana. Maestra en Historia por la Universidad de Filipinas, candidata a doctor en Historia por la Universidad Iberoamericana Ciudad de MĆ©xico. Licenciada en Historia por la Universidad Iberoamericana Ciudad de MĆ©xico. Cuenta con una experiencia docente de 20 aƱos en la Universidad Iberoamericana, asĆ como en otras instituciones tales como El Colegio de MĆ©xico, el CEESTEM, la Universidad de Tsukuba (Japón), y la Universidad AnĆ”huac. Es especialista en temas relativos a Filipinas y Japón, de los cuales ha publicado diversos artĆculos y el libro El Galeón de Manila, un mar de historias (MĆ©xico, Embajada de Filipinas en MĆ©xico, 1997). Fue coordinadora nacional de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y Ćfrica (ALADAA) por un perĆodo de cinco aƱos. Imparte la materia "Asia" y "Religión y cultura".